
Tira de Pacasso... imágenes d internet... d Jorge A. Resendiz (Kokoro...) y d FHM México No. 15… 27 y 39… fotos de SpiritZer0...
Bueno gente… ya volví (ahora si puntual…) para traerles un tema q en mi opinión es d mis favoritos… (Me agrada la muerte y el sexo así como todo lo q conllevan esos temas… pero como este blog es publico mejor hablo d lo primero… por el momento…)
Pues bien… tanto hoy como mañana recordamos y honramos a la gente q se nos adelantó… tanto niños como adultos… y en mi caso también a akellas mascotas q me acompañaron durante mucho tiempo…
También celebramos a la muerte representándola bailando… tomando… divirtiéndose… en si

Todas las culturas tienen diferentes formas d celebrar a la muerte y a la gente q se fue… en México tambien tiene diferentes formas pero principalmente se honra poniendo una ofrenda la cual tiene la imagen de la persona q se fue… la comida y bebida q le gustaba en vida… además claro d otros elementos como la flor d cempasúchil… sal… veladoras… un copal… agua… etc…
Les daría el significado d cada uno d esos elementos… pero este post no trata d eso… así q si kieren saberlo denle aki…
Q color tiene la muerte??? Por q mucha gente lo asimila con el negro??? Q color puede tener en una batalla o una guerra??? Puede ser multicolorida??? Será bueno pedir pizza o ir por una hamburguesa??? Esperen… eso q tiene q ver???
Negro – cuerpo funebre…

En Harry Potter y las reliquias d la muerte por el titulo se cree q son artefactos terribles cuando en realidad fueron premios a 3 magos excepcionales dados por la muerte por superar un reto…
Aunque no hay una imagen exacta en la mayoría d las representaciones se trata d un esqueleto… pero de donde viene lo del esqueleto???
Debemos tomar en cuenta q lo q se desintegra al final son los huesos… pues la carne es la primera en descomponerse y desintegrarse… y al encontrar solo los huesos sin carne o con poca pero en estado d putrefacción se crea la idea d q la muerte es asi…
Hablando bíblicamente uno d los jinetes del apocalipsis es un esqueleto...
En el siglo XIII (la edad media…) la idea del esqueleto representaba a la persona q se fue… pero la cabeza y parte del cuerpo estaba revestida por piel muy delgada… una abertura en el abdomen por la cual se podía ver las tripas y en vez d varios huesos para una extremidad solo era un solo hueso… lo q da a entender q no se tenia mucho conocimiento d anatomía en esos tiempos… pero bueno…
Continuando con el tema fue hasta el siglo XVI cuando se empezó a dibujar al esqueleto sin carne... un ejemplo es una obra d arte d Pieter Brueghel q se llama “el triunfo de la muerte”… les dejo la pintura en la cual se puede apreciar a una humanidad caída a manos d un ejercito d esqueletos…

En otras culturas a la muerte se le representa como a un dios y por supuesto tiene diferentes

Y q podemos decir d nuestras raíces??? Los representantes mayas son

Y por parte d los aztecas encontramos a Coatlicue… a Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl dioses del Mictlan o tierra d los muertos…
A pesar d q la muerte ha sido representada d varias formas la q hoy en día sigue vigente es la del esqueleto…
Rojo – las mil y una caras…
Los mataketos (E. Zumaya y el Kokoro…) nos cuentan la historia d una ciudad ficticia en un futuro caótico… una ciudad cuyo nivel económico es superior al resto del mundo… pero sobre todo una utopía cuya política no permite q nadie muera… pues 15 años atrás hubo una matanza en la cual hubo muy pocos sobrevivientes… a esos sobrevivientes se les instaló un cubo d memoria el cual guarda sus recuerdos… y cuando el cuerpo ya no funciona solo se cambia el cubo a un nuevo “estuche”…
Si kieren saber d lo q hablo y no son cerrados d mente entren al blog d “9 negro” y descárguense los comics…
Opino q el color d la muerte durante una guerra es rojo por la sangre q se derrama por defender o imponer una causa sin importar lo estúpida q sea…
Pero por q hablar solo d una muerte sangrienta??? Hay mas d una forma d morir así como hay mas d una forma d destapar una cerveza…
No se es lo q la gente tiene mas miedo d la muerte… si en morir o la forma en q se va a ir???
A la mayoría d las personas les gustaría q el día q les llegue el fin sea trankilo… estar acostados en su cama… agradecerle a la vida o a Dios (dependiendo d sus creencias…) por todo lo bueno q pasó… cerrar los ojos y caer en el sueño eterno…

Lo malo es q tanto en la vida como en la muerte sufrimos… muajajajajaja…
Ejem… disculpen esa expresión… jejejeje… en q estábamos??? Ah si…
La mayoría d las muertes son causadas por enfermedades cardiacas… cáncer… hipotermia…

Hay mas ejemplos… pero opino q es suficiente… así q no hay q preocuparse d la forma en q vamos a morir… si es espectacular entonces q mejor… jajajajaja… NTC…
Plata y oro – un precio alto…
Pero mas allá d eso los seguidores d la “Santa” Muerte pueden gastar demasiado solo para q la misma les haga un favor…
Por lo general al presentarse ante la figura d un santo no se le pide un favor a cambio d otro… pero en el caso d los seguidores d la “niña blanca” piden un favor sin importar el costo…
Un ejemplo son aquellos q le piden eliminar a alguien… deben pagar mucho para q la muerte les haga el favor… el detalle es q si no pagan es a ellos a kienes se los puede cargar… o al menos es la idea d los seguidores…
Tanto el favor como el precio del mismo varia… lo único q no cambia es la ejecución o el trabajo d la muerte…
Como religión tiene muchos seguidores y/o creyentes… (Puedo dar ejemplos… pero opino q en todas las religiones tienen todo tipo d seguidores… desde ricos y gente con dinero q puede pagar suficiente con tal d q su favor se les cumpla… hasta pobres o gente d muy mala categoría…) e igual q con otras religiones tiene sus chokes con la iglesia católica… pues la rechaza por el simple hecho d q es una blasfemia rendirle culto a la muerte o lo q es lo mismo ir en contra d la vida…

Colores del arcoíris – esperen… eso me suena mayativo…
Algunos dicen q los colores en una ofrenda no significan nada… otros dicen q tienen un

Para mucha gente solo tiene un color y un concepto fijo… para otros como los doctores puede ser el blanco y solo es el fin d un caso y el hecho d q la muerte los acompaña… cito lo q escuche una vez en la serie “Dr. House”… “esta en la naturaleza d un doctor matar a uno d sus pacientes…”
Para los psicólogos el principio d un proceso llamado duelo… el cual tiene sus etapas q si no son superadas pueden traer graves consecuencias…
Para muchos mas dependiendo d su profesión puede variar el color y el significado… pues un bombero o un policía tienen conceptos diferentes q un contador o un maestro…

Simplemente hay q disfrutar d la vida… hacer lo q mas nos gusta… y cuando venga por nosotros reírnos d ella y con ella sin arrepentirse d nada…
Bueno gente… los dejo por el momento… les agradezco q se haya tomado la molestia d leer todo esto…
Les mando saludox a mis amigos y a akellos q leen y opinan… pues su opinión cuenta mucho…
Salud…
1 comentario:
Creo que es digno de admirar esa forma en la que expresas las cosas, ya que lo haces con bases, y en este post que mencionas, das a conocer cosas que completamente yo no sabía.
Lo del color de la muerte o sobre como se puede expresar, y pues en mi punto de vista y con los años he sabido que la muerte no es mas que una fase más en la vida y que tarde o temprano a todos nos va a llegar. Por eso no hay nada más hermoso y admirable como la vida ya que sólo se vive una vez.
Bueno, espero que hayas pasado genial este día. Saludos
Publicar un comentario